Las obligaciones financieras pueden acumularse por descuido o emergencias. En poco tiempo, podrías vaciar tus ahorros y maxear tus tarjetas. Eso afecta tus finanzas y tu historial de crédito. ¿A quién acudir?
Aunque llegues tarde, buscar un buen asesor o una agencia de asesoría crediticia suele ser tu mejor opción. Quieres pagar tus deudas, reconstruir tu puntaje y, de paso, terminar con las llamadas insistentes de tus acreedores. Mientras evalúas tu situación, esto te ayudará a elegir bien.
Recomendaciones clave al buscar una agencia
1) Prioriza la reputación
Pregunta por firmas confiables. Tal vez amigos o familiares hayan usado —o conozcan a alguien que usó— una empresa probada y confiable. Puede dar pudor hablar de dinero, pero las personas de confianza quieren que salgas adelante.
2) Evalúa tus opciones con calma
Tus decisiones impactan tu puntaje. La bancarrota debería ser el último recurso por su efecto en tu historial. Busca una agencia que te ayude a preservar tu perfil mediante un plan de manejo de deudas viable y consejería de crédito.
3) Revisa la lista de servicios
Las agencias con experiencia manejan desde la eliminación de deudas de tarjeta hasta presupuestos mensuales complejos y planes de pago. Muchas publican su oferta en la web. Busca variedad:
-
Educación sobre deudas
-
Asesoría para compra de vivienda e hipotecas
-
Consejería sobre préstamos estudiantiles
-
Acompañamiento antes y después de una eventual bancarrota
4) Elige una agencia que ofrezca educación financiera
No te dejes apurar para firmar un plan. Prefiere quien se tome el tiempo de educarte sobre tus finanzas personales y te entregue herramientas para no repetir errores.
5) Verifica las tarifas
La asesoría no es gratis, pero tampoco debe ser excesiva. Quieres salir de deudas, no sumar más costos. Busca una estructura de honorarios razonable, evita pagos por adelantado y cuotas mensuales abusivas.
6) Confirma licencias y registro
En la mayoría de los estados, las agencias deben registrarse y sus asesores contar con licencia. Asegúrate de que la firma cumple la ley y publica su estatus de registro de forma transparente.
Seamos honestos: muchos descuidan sus finanzas hasta que se dan cuenta de que necesitan ayuda. Por suerte, existen asesores y consejeros para acompañarte. Sigue estos consejos y estarás mucho más cerca de encontrar una agencia confiable y tomar el control de tu situación.




