ARTÍCULOS Archives - Safe Credit Solutions https://safecreditsolutions.com/en/blog/category/articles-en/ We make your dreams happen Tue, 21 Oct 2025 02:03:20 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://safecreditsolutions.com/wp-content/uploads/2025/08/icono-scs.png ARTÍCULOS Archives - Safe Credit Solutions https://safecreditsolutions.com/en/blog/category/articles-en/ 32 32 5 cosas que NO debes hacer mientras reparas tu crédito https://safecreditsolutions.com/en/blog/repairing-your-credit/ https://safecreditsolutions.com/en/blog/repairing-your-credit/#respond Thu, 25 Nov 2021 14:19:08 +0000 https://safecreditsolutions.com/repairing-your-credit/ Reparar tu crédito es un proceso largo. Por más que te gustaría arreglarlo de la noche a la mañana, tomará […]

The post 5 cosas que NO debes hacer mientras reparas tu crédito appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Reparar tu crédito es un proceso largo. Por más que te gustaría arreglarlo de la noche a la mañana, tomará tiempo. Mientras tanto, hay que ser cuidadoso: un error puede hacerte retroceder a un punto frustrante, incluso dejarte con más deuda impaga y un puntaje peor que al inicio.

Para evitarlo, ten presente qué no hacer durante la reparación de tu crédito:

#1 Omitir algunos pagos para priorizar otros

Priorizar es inteligente; saltarte pagos, no. Si quieres que tu crédito mejore (y sí, quieres), no faltes a los pagos. Aunque pagues otras cuentas, los atrasos siguen dañando tu puntaje. Si de manera absolutamente inevitable debes elegir, mantén al día las cuentas vigentes antes que pagar una cuenta ya en cobranza.

#2 Cancelar tarjetas de crédito

Cerrar una tarjeta puede perjudicar tu puntaje, especialmente si es antigua o tiene límite disponible. Al cerrarla, reduces tu crédito disponible y sube tu índice de utilización, lo que impacta negativamente. No mejorarás tu puntaje cerrando tarjetas; piénsalo dos veces.

#3 Hablar directamente con cobradores (sin respaldo)

Si te contacta un cobrador, lo mejor es pedir todo por escrito y que dejen de llamar. Sin admitir la deuda, solicita: quién es el acreedor original, monto original y saldo actual. Luego, evita conversaciones telefónicas y deja que un profesional te ayude a reparar tu crédito.

#4 Solicitar nuevos préstamos o tarjetas

Ahora no es el momento de comprar casa, auto, sofá o abrir una tarjeta nueva. Evita cualquier consulta “dura” a tu crédito (hard inquiry); en esta etapa, deben evitarse a toda costa.

#5 Declararte en bancarrota como “atajo”

La bancarrota no es una táctica de reparación de crédito. Puede ser un último recurso para algunos casos, pero no mejora el puntaje y, a veces, lo empeora. Permanece en tu informe 7 a 10 años, complicando la obtención de tarjetas y préstamos durante mucho tiempo.

 

Quizás el error más grande sea postergar indefinidamente la reparación. Además de evitar lo anterior, empieza hoy con un plan claro y, si lo necesitas, busca ayuda profesional confiable

The post 5 cosas que NO debes hacer mientras reparas tu crédito appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/en/blog/repairing-your-credit/feed/ 0
4 preguntas para hacerle a una empresa de reparación de crédito https://safecreditsolutions.com/en/blog/credit-repair-companies/ https://safecreditsolutions.com/en/blog/credit-repair-companies/#respond Thu, 25 Nov 2021 14:12:41 +0000 https://safecreditsolutions.com/credit-repair-companies/ Cuando tu crédito está en mal estado, puede sentirse como el fin del mundo —o, al menos, el fin de […]

The post 4 preguntas para hacerle a una empresa de reparación de crédito appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Cuando tu crédito está en mal estado, puede sentirse como el fin del mundo —o, al menos, el fin de tu libertad financiera. No lo es. Contratando a una de las mejores empresas de reparación de crédito, podés empezar a salir de la carga financiera. Eso sí: solo vas a obtener los mejores resultados si elegís la empresa correcta. ¿Cómo saber cuál es? Un buen enfoque es hacer las preguntas adecuadas. Asegúrate de plantearles lo siguiente:

Pregunta #1: ¿Qué servicios de reparación de crédito ofrecen?

Esta es la más importante, así que hacela primero. Las empresas serias suelen ofrecer un abanico de servicios para restaurar tu crédito. Entre los más comunes están:

  • Gestión de finanzas personales (money management)

  • Administración de deudas (debt management)

  • Detención del acoso de cobranzas

  • Reparación de crédito

  • Asesoría en bancarrotas

Pregunta #2: ¿Qué información necesitan de mí?

Querés asegurarte de que tengan todo lo necesario para ayudarte. Deben darte instrucciones claras sobre los documentos y datos personales a reunir para comenzar. Por ejemplo:

  • Informes de crédito

  • Historial de crédito

  • Listado de deudas

  • Índice de utilización de crédito

  • Historial de pagos

  • Planes futuros (comprar auto, solicitar hipoteca, etc.)

Pregunta #3: ¿Puedo ver testimonios o hablar con clientes anteriores?

Las deudas impagas le pasan a mucha gente. Para ganar tranquilidad, pedí testimonios o referencias. Si ayudaron a muchas personas a salir del mal crédito y sus consecuencias, es una buena señal de que también podrán ayudarte.

Pregunta #4: ¿Pueden garantizar una mejora específica del puntaje?

En realidad es una pregunta trampa para detectar a quien dice cualquier cosa con tal de que firmes. Es ilegal prometer a un cliente una mejora específica del puntaje. Lo que sí pueden compartir son mejoras típicas que han visto en sus programas, pero no pueden asegurarte resultados idénticos.

Esta lista es solo el comienzo, pero te ayuda a encarar la conversación con claridad. Contactá hoy a las empresas que te interesen y tené estas preguntas clave a mano. ¡Mientras mejores preguntas hagas, mejor será tu elección y más rápido avanzará tu recuperación crediticia!

The post 4 preguntas para hacerle a una empresa de reparación de crédito appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/en/blog/credit-repair-companies/feed/ 0
¿Puedes decirle a un cobrador de deudas que deje de llamarte? https://safecreditsolutions.com/en/blog/tell-debt-collector-to-stop-calling/ https://safecreditsolutions.com/en/blog/tell-debt-collector-to-stop-calling/#respond Fri, 29 Oct 2021 22:56:46 +0000 https://safecreditsolutions.com/tell-debt-collector-to-stop-calling/ Sabes que tienes deudas —quizá incluso por errores financieros del pasado— y estás trabajando para pagarlas, aunque no puedas hacerlo […]

The post ¿Puedes decirle a un cobrador de deudas que deje de llamarte? appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Sabes que tienes deudas —quizá incluso por errores financieros del pasado— y estás trabajando para pagarlas, aunque no puedas hacerlo de una sola vez. Las llamadas constantes de las agencias de cobranza no cambian ese hecho. ¿Puedes pedirles que dejen de llamar? . La Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas (FDCPA) protege a personas como tú frente a cobradores abusivos cuando hay pagos atrasados y deudas acumuladas. Entre otras cosas, cubre el acoso e intimidación por parte de cobradores: llamar con demasiada frecuencia constituye acoso.

Sin importar cuántas veces te llamen, cuándo o dónde, tienes derecho legal a decirles que dejen de contactarte. Incluso si están cumpliendo las reglas, puedes pedirlo si simplemente ya no quieres recibir llamadas. Es momento de aprender cómo lograr que los cobradores dejen de llamarte.

Cómo lograr que un cobrador deje de llamarte

Si te llaman varias veces al día —incluso de noche—, tienes derecho a exigir que se detengan. Para que sea legalmente vinculante, debes hacerlo por escrito.

  • Si por escrito le indicas a un cobrador que deje de contactarte, ya no puede volver a hacerlo salvo para:

    • Confirmar que no habrá más contactos, o

    • Notificarte que tu acreedor podría tomar una acción legal permitida (por ejemplo, iniciar una demanda).

Recuerda: que dejen de llamar no significa que el problema haya terminado. Tu acreedor aún puede presentar una demanda o informar negativamente a una agencia de reporte de crédito.

Qué incluir en tu carta

Sé lo más específico posible:

  • Quiénes son (la agencia de cobranza) y quién eres tú.

  • A qué deuda se refieren (número de cuenta, acreedor original, monto).

  • Una instrucción clara de que no deseas más contactos.

Después de recibirla, deben dejar de llamarte. Si no lo hacen, están incumpliendo la ley o podría tratarse de un fraude.

Dónde presentar una queja y obtener modelos de carta

Si tienes problemas con cobradores, puedes presentar una queja ante la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) llamando al (855) 411-CFPB (2372). La CFPB también ofrece cartas modelo que puedes usar para preparar tu solicitud oficial de “deje de llamar”.

Contacta a Safe Credit Solutions

No tienes que manejar esto en soledad. En Safe Credit Solutions podemos ayudarte a enfrentar el acoso de cobradores. Es solo uno de nuestros servicios: también trabajamos contigo para mejorar tu puntaje de crédito y fortalecer tu situación financiera. ¡Estamos a una llamada de distancia!

 
 

The post ¿Puedes decirle a un cobrador de deudas que deje de llamarte? appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/en/blog/tell-debt-collector-to-stop-calling/feed/ 0
¿Cuántas llamadas de un cobrador se consideran acoso? https://safecreditsolutions.com/en/blog/debt-collector-harassment/ Fri, 29 Oct 2021 22:46:59 +0000 https://safecreditsolutions.com/debt-collector-harassment/ Cuando tienes deudas, lo más importante es aprender a tratar con los cobradores mientras trabajas en pagarlas. Recuerda: cuando un […]

The post ¿Cuántas llamadas de un cobrador se consideran acoso? appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Cuando tienes deudas, lo más importante es aprender a tratar con los cobradores mientras trabajas en pagarlas. Recuerda: cuando un cobrador te llama por una deuda, tienes derechos legales. La Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas (FDCPA) protege a personas como tú frente a cobradores abusivos cuando hay pagos atrasados. Entre otras cosas, regula el acoso e intimidación. Aunque el cobrador sea “amable”, llamar con demasiada frecuencia puede constituir acoso por sí mismo. Entonces, ¿cuántas llamadas se consideran acoso?

¿Cuándo se convierten las llamadas repetidas en acoso?

Como adelantamos, los cobradores no pueden hacer o decir lo que quieran. Según la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB), la ley no fija un número específico de llamadas permitido. Lo que sí establece es que no pueden llamar repetida o continuamente con la intención de molestar, abusar o acosar a ti o a quienes comparten tu número.

No se trata solo de cuántas veces llaman, sino también de cuándo y dónde. Los cobradores no pueden llamarte en horarios inusuales ni a un lugar que saben que es inconveniente para ti (por ejemplo, tu trabajo). Están prohibidas las llamadas antes de las 8 a. m. o después de las 9 p. m.

Tu derecho a decir “dejen de llamar”

Tienes derecho a ordenarles que dejen de contactarte. Para que sea legalmente vinculante, debes hacerlo por escrito. Si le indicas por escrito a un cobrador que cese el contacto, solo podrá volver a comunicarse para:

  • Confirmar que no habrá más contacto, o

  • Notificarte que tu acreedor puede tomar una acción legal permitida (por ejemplo, iniciar una demanda).

Ten en cuenta que, aunque dejen de llamar, el problema no termina: tu acreedor todavía puede demandarte o informar negativamente a una agencia de reporte de crédito.

Safe Credit Solutions puede ayudarte con el acoso de cobradores

No quieres seguir endeudado y estás haciendo lo posible por pagar, pero no tienes que enfrentar esto solo. En Safe Credit Solutions un consultor de crédito revisará tu perfil de deudas y te ayudará a definir la mejor estrategia para mejorar tu puntaje. A medida que avances, las llamadas acosadoras deberían disminuir; si no es así, también podemos ayudarte a gestionar el acoso de cobradores. Sin importar tu situación, estamos para acompañarte.

The post ¿Cuántas llamadas de un cobrador se consideran acoso? appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
3 cosas que nunca debes decirle a un cobrador de deudas https://safecreditsolutions.com/en/blog/things-never-to-say-debt-collector/ https://safecreditsolutions.com/en/blog/things-never-to-say-debt-collector/#respond Fri, 29 Oct 2021 22:41:36 +0000 https://safecreditsolutions.com/things-never-to-say-debt-collector/ Nadie quiere estar endeudado. Puede ser abrumador cuando no ves la salida. En este momento, lo más importante es aprender […]

The post 3 cosas que nunca debes decirle a un cobrador de deudas appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Nadie quiere estar endeudado. Puede ser abrumador cuando no ves la salida. En este momento, lo más importante es aprender a tratar con los cobradores. Recuerda: cuando un cobrador te llama por una deuda, tienes derechos legales. No importa cuánto debas ni cuán atrasado estés, hay formas de mejorar una mala situación… y también hay formas de empeorarla.

Sí, existen cosas que jamás deberías decirle a un cobrador. Si lo haces, podrías llevar el problema a un terreno aún más complicado —e incluso con consecuencias legales—. Safe Credit Solutions está para ayudarte a evitar esos errores.

Qué no debes decirle a un cobrador de deudas

La Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas (FDCPA) protege a personas como tú frente a prácticas abusivas. Saber qué decir y qué no decir es clave para mantener tus derechos. Al teléfono, nunca:

#1 Dar información personal

Comparte lo mínimo sobre ti, tu casa, tu familia, tu empleo o tu situación financiera. Nunca des tu número de seguro social ni datos bancarios. No digas dónde trabajas, tus horarios o cuánto ganas. Cuanta más información tengan, más podrán presionarte.

#2 Admitir que la deuda es tuya

Aunque sepas de qué hablan, no admitas que la deuda te pertenece. Como en otros temas legales, las deudas tienen plazos de prescripción. Si ese plazo venció, el cobrador ya no puede demandarte para cobrarla. Admitir la deuda podría reiniciar el reloj en deudas antiguas. Por eso no conviene admitir nada “por si acaso”.

#3 Dar “munición”

Evita decir que gastaste el dinero en juego, viajes, regalos, compras u otros motivos no esenciales. La única información necesaria es que conoces tus obligaciones, pero tuviste una situación imprevista. No des explicaciones que puedan usarse en tu contra.

Safe Credit Solutions puede ayudarte a tratar con cobradores

No quieres seguir endeudado, pero te cuesta ponerte al día. ¿Qué hacer? En Safe Credit Solutions te ayudamos a manejar la deuda con eficiencia y a evitar errores que dañen tu informe y compliquen futuros créditos y líneas de financiamiento. Un consultor revisará tu perfil de deudas y te propondrá la mejor estrategia para mejorar tu puntaje.
Llámanos hoy y empecemos a ordenar tu situación.

Nota: Esta información es de carácter general y no constituye asesoramiento legal. Si necesitas orientación legal, consulta con un profesional matriculado en tu jurisdicción.

The post 3 cosas que nunca debes decirle a un cobrador de deudas appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/en/blog/things-never-to-say-debt-collector/feed/ 0
¿Qué pasa con tu deuda impaga? https://safecreditsolutions.com/en/blog/unpaid-debt/ https://safecreditsolutions.com/en/blog/unpaid-debt/#respond Mon, 27 Sep 2021 21:42:26 +0000 https://safecreditsolutions.com/unpaid-debt/ ¿Sabías que algunas deudas no te persiguen para siempre? Si prescribió el plazo de la estatuta de limitaciones, el cobrador […]

The post ¿Qué pasa con tu deuda impaga? appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

¿Sabías que algunas deudas no te persiguen para siempre? Si prescribió el plazo de la estatuta de limitaciones, el cobrador ya no puede demandarte para recuperar la deuda. Pero ¿cuándo ocurre esto? ¿Qué pasa con la deuda cuando prescribe? Y, lo más importante, ¿todas las deudas prescriben? Safe Credit Solutions cuenta con un equipo de expertos en alivio de deudas y reparación de crédito capaz de responder estas y otras preguntas.

¿Qué pasa con la deuda impaga?

Quedarte sin poder pagar varias deudas puede ser una de las situaciones más angustiantes. Parte del agobio viene de sentir que estarás endeudado para siempre: que la deuda te seguirá toda la vida, tu crédito quedará destruido y jamás te aprobarán un préstamo. No tan rápido. En la práctica, esto es lo que puedes esperar si no pagas tus deudas:

  • Tu deuda pasa a una agencia de cobranzas.

  • Los cobradores comienzan a contactarte.

  • Tu puntaje de crédito cae.

  • La deuda te acompaña por años.

  • Finalmente pagas… o no, pero la vida sigue.

Ten en cuenta que no es lo mismo una deuda impaga de US$50 de telefonía que US$50.000 en tarjeta. Puede que los US$50 no te generen gran problema (más allá de una baja temporal del puntaje y varias llamadas). Con US$50.000, es probable que el acreedor te demande. Recibirás una citación; si no te presentas, pierdes el caso automáticamente. Desde ahí podrían embargarte el 25% del sueldo por cada pago y hasta anotar un gravamen sobre tu casa o auto.
Existe una estatuta de limitaciones para deudas de tarjeta: varía por estado, pero suele ser de 3 a 10 años.

Tu puntaje también sufre un golpe fuerte. ¿Cuánto tiempo queda una cobranzas en tu informe? Depende del tipo de deuda, pero la mayoría permanece 7 años. Las bancarrotas del Capítulo 7 figuran 10 años. Préstamos estudiantiles y impuestos impagos pueden permanecer indefinidamente.

No es tan simple como “esperar a que se borre” del informe. La deuda no desaparece automáticamente cuando deja de figurar en los reportes. Si no la pagaste y el acreedor aún está dentro del plazo legal, puede intentar cobrar, demandar o conseguir una orden judicial para embargar tu salario.

Por eso, lo mejor es trabajar con nuestro equipo para reducir tus deudas y reparar tu crédito, en lugar de esperar a que el problema se esfume. Ignorar la deuda solo la empeora, no la mejora.

The post ¿Qué pasa con tu deuda impaga? appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/en/blog/unpaid-debt/feed/ 0
How to Deal with Debt Collectors When You Can’t Pay https://safecreditsolutions.com/en/blog/deal-with-debt-collector/ https://safecreditsolutions.com/en/blog/deal-with-debt-collector/#respond Mon, 27 Sep 2021 21:37:51 +0000 https://safecreditsolutions.com/deal-with-debt-collector/ A nadie le gusta estar endeudado. Sea cual sea la razón por la que llegaste a esta situación, puede resultar […]

The post How to Deal with Debt Collectors When You Can’t Pay appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

A nadie le gusta estar endeudado. Sea cual sea la razón por la que llegaste a esta situación, puede resultar abrumador no saber por dónde salir. No quieres seguir en deudas, pero te cuesta pagarlas por completo. ¿Qué podés hacer? Ahora mismo, lo más importante es aprender cómo tratar con los cobradores. Cuando un cobrador te llama, tenés derechos legales. No importa cuánto debas ni cuán atrasado estés: no pueden acosarte ni intimidarte. Hay formas de mejorar un poco una mala situación.

Cómo tratar con cobradores cuando no podés pagar

Estés un poco justo este mes o muy atrasado, conviene actuar rápido para minimizar el daño de una deuda que no podés afrontar. No hay muchas opciones perfectas, pero sí algunas cosas que deberías hacer y otras que no deberías hacer (aunque tengas ganas).

HAZ

Pide información específica sobre la deuda
Sin admitir que la deuda es tuya, pedí datos al cobrador: quién es el acreedor original, monto original y saldo actual. Cuantos más detalles te den, mejor.

Intenta un acuerdo o negociación
Es momento de ver si aceptarían un pago por una parte del total al contado. Pueden preferir “algo antes que nada”. Si exigen el total, tal vez puedas pactar un plan de pagos.

NO HAGAS

Ignorar los intentos de contacto
Si la deuda es tuya, ignorar al cobrador puede empeorar tu puntaje e historial. Además, no va a funcionar: seguirán contactándote hasta que se pague.

Admitir que la deuda es tuya
Como dijimos, no lo admitas. Las deudas tienen plazo de prescripción. Si ya venció, el cobrador no puede demandarte. Admitirla puede reiniciar el reloj en deudas antiguas. Por eso no conviene hacerlo, incluso si sabés que es tuya.

Dar datos personales por teléfono
Aunque estés nervioso y ellos insistan, evitá hablar de más. No compartas si podés pagar ni cómo pensás hacerlo. Pedí mejor una carta con la información de la deuda original. Comparte lo mínimo sobre vos, tu hogar, tu familia, tu trabajo y tu situación financiera.

Sabemos que esto puede ser difícil y confuso. Podemos ayudarte. Es clave aprender a manejar la deuda con eficiencia. Contamos con un equipo profesional para ayudarte a cumplir tus obligaciones y a pagar lo antes posible. Si ignorás las llamadas y no negociás un plan, vas a dañar tu informe y te será más difícil obtener préstamos y líneas de crédito en el futuro. Un consultor de crédito revisará tu perfil de deudas y te ayudará a definir la mejor estrategia para mejorar tu puntaje. ¡Este es solo uno de los servicios que ofrecemos!

Nota: Esta información es de carácter general y no constituye asesoramiento legal. Para orientación legal específica, consultá a un profesional habilitado en tu jurisdicción.

The post How to Deal with Debt Collectors When You Can’t Pay appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/en/blog/deal-with-debt-collector/feed/ 0
¿Hay un límite a la cantidad de veces que un cobrador puede llamarme? https://safecreditsolutions.com/en/blog/how-many-times-debt-collector-calls/ https://safecreditsolutions.com/en/blog/how-many-times-debt-collector-calls/#respond Mon, 27 Sep 2021 21:29:02 +0000 https://safecreditsolutions.com/how-many-times-debt-collector-calls/ Sabes que tienes deudas por pagar. Lo intentas, pero está tardando más de lo que esperabas. Con tus gastos fijos […]

The post ¿Hay un límite a la cantidad de veces que un cobrador puede llamarme? appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Sabes que tienes deudas por pagar. Lo intentas, pero está tardando más de lo que esperabas. Con tus gastos fijos —alquiler, cuota del auto, seguro, comida, gasolina y otros servicios— parece imposible reservar algo para reducir la deuda. Te esfuerzas, pero el dinero extra simplemente no aparece.

La empresa (o las empresas) a la que le debes no parece entenderlo —o al menos no le importa—. Siguen llamando… y llamando… y llamando. ¿Sientes que te están acosando? ¿Existe un límite de llamadas de un cobrador? Es momento de conocer las protecciones que la ley te otorga.

¿Cuántas veces puede llamarme un cobrador?

Primero, algo clave: cuando un cobrador te llama, tienes derechos legales. Los agentes de cobranza no deben usar métodos indebidos ni ninguna forma de acoso al contactarte. Esto significa que no pueden usar lenguaje abusivo ni intimidarte con violencia.

La FDCPA (Fair Debt Collection Practices Act), aprobada en 1977, busca eliminar las prácticas abusivas de cobro.
¿Recibes llamadas acosadoras en casa o en el trabajo? ¿Muchas llamadas al día del mismo cobrador? ¿Te llenan el buzón de voz y llaman a cualquier hora? No tienes que soportarlo: algunas de esas llamadas son ilegales.

La ley federal no fija un número específico de llamadas permitido. establece que un cobrador no puede llamarte repetida o continuamente con la intención de molestarte, abusar o acosarte. Tampoco puede llamarte en horarios inusuales o a un lugar que sabe que es inconveniente (por ejemplo, tu trabajo). Se presume inconveniente que te llamen antes de las 8 a. m. o después de las 9 p. m.
Además, tienes derecho a ordenarles que dejen de llamarte.

Gestión de deudas con Safe Credit Solutions

Una vez que ya estás endeudado, es esencial aprender a manejar esa deuda con eficacia. Contamos con un equipo profesional para ayudarte a cumplir con tus obligaciones y a pagar lo antes posible. Si no logras ponerte al día, tu informe de crédito puede verse afectado y te será más difícil obtener préstamos y líneas de crédito en el futuro.

Un consultor de crédito analizará tu perfil de deudas y te ayudará a definir la mejor estrategia: entender tasas de interés, consolidar deudas impagables y armar un plan de pagos sostenible. Este es solo uno de nuestros servicios.
Si sientes que te acosan con más llamadas de las debidas, también podemos ayudarte a gestionar esa situación.

The post ¿Hay un límite a la cantidad de veces que un cobrador puede llamarme? appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/en/blog/how-many-times-debt-collector-calls/feed/ 0
3 trucos de crédito que cambiarán tu vida https://safecreditsolutions.com/en/blog/credit-hacks-that-will-change-your-life/ https://safecreditsolutions.com/en/blog/credit-hacks-that-will-change-your-life/#respond Thu, 19 Aug 2021 01:21:04 +0000 https://safecreditsolutions.com/credit-hacks-that-will-change-your-life/ Si pasas mucho tiempo en internet, seguro ves mil life hacks. ¿Sabías que puedes usar un clip para marcar el […]

The post 3 trucos de crédito que cambiarán tu vida appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Si pasas mucho tiempo en internet, seguro ves mil life hacks. ¿Sabías que puedes usar un clip para marcar el final de la cinta adhesiva? ¿O palitos chinos para no mancharte los dedos con cheetos? Buenísimos… pero ninguno impacta tu vida como un truco de crédito. Por más desafiante que parezca, sí es posible construir, reparar y mejorar tus puntajes. Cualquiera puede tener buen crédito, ¡también tú! De hecho, es más sencillo de lo que piensas.

Un buen puntaje puede mejorar tus finanzas y cambiar tu vida. Aquí van algunos trucos que no solo empujarán tus puntajes: te harán la vida más fácil.

#1 Mantén al menos tres tarjetas de crédito principales

Una de las mejores formas de reparar tu crédito es tener varias tarjetas principales abiertas. Puede preocuparte que “demasiadas” te perjudiquen; en realidad, contar con varias líneas de crédito abiertas es positivo si pagas a tiempo y evitas endeudarte de más. Tener tres o incluso cuatro tarjetas puede ayudar. Hacer tres pagos puntuales cada mes suele impulsar tu puntaje más rápido que hacer un solo pago a una única tarjeta.

#2 Entiende la “utilización de crédito”

Al abrir más de una tarjeta, presta atención a tu índice de utilización: el porcentaje de tu crédito total disponible que estás usando. Conviene usar algo de tu línea, no todo. Para un mayor impacto en tu puntaje, procura mantener todas tus deudas alrededor del 25%–30% de tu crédito disponible.

#3 Aumenta tus límites de crédito tanto como sea posible

Imagina que necesitas cargar $5,000 a una tarjeta cuyo límite también es de $5,000. La maxeas y tu puntaje lo siente. Antes de hacer el gasto, pide un aumento de límite. Cuanto más alto sea tu límite, más baja será tu utilización. Si tu tarjeta tiene $20,000 de crédito disponible y un saldo de $5,000, estás usando 25%. De pronto, ese saldo representa solo una fracción de lo que podrías usar. Es una gran forma de mejorar tu perfil sin cambiar demasiado tus hábitos.

Para cualquier necesidad de reparación de crédito, Safe Credit Solutions puede ayudarte. Te invitamos a conocer nuestros servicios —incluida gestión de deudas y reparación de crédito—. Con unos cuantos trucos y nuestra guía experta, disfrutarás de un buen crédito antes de lo que imaginas.

The post 3 trucos de crédito que cambiarán tu vida appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/en/blog/credit-hacks-that-will-change-your-life/feed/ 0
6 preguntas importantes sobre crédito que deberías hacerte https://safecreditsolutions.com/en/blog/credit-related-questions/ https://safecreditsolutions.com/en/blog/credit-related-questions/#respond Thu, 19 Aug 2021 01:18:05 +0000 https://safecreditsolutions.com/credit-related-questions/ Ser adulto implica enfrentar temas financieros clave. Entender conceptos como deuda y crédito es esencial para una vida tranquila y […]

The post 6 preguntas importantes sobre crédito que deberías hacerte appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Ser adulto implica enfrentar temas financieros clave. Entender conceptos como deuda y crédito es esencial para una vida tranquila y un futuro prometedor. ¿Sabes todo lo que deberías? Empecemos haciéndote algunas preguntas.

¿Puedo obtener un puntaje de crédito sin historial crediticio?

De alguna manera, no tener historial se parece a tener mal crédito. Quienes no tienen historial pueden construir crédito de varias formas: obtener una tarjeta de crédito asegurada, pedirle a un familiar que te agregue como usuario autorizado, o conseguir un préstamo con cofirmante para un auto o una tarjeta.

¿El mal crédito afecta una solicitud de empleo?

Sí y no. Técnicamente es legal, aunque por suerte no sucede con frecuencia. Donde podría influir es en empleos con responsabilidades fiduciarias. Para un puesto como contador, un puntaje bajo podría sugerir deficiente manejo del dinero.

¿Las agencias de cobro pueden cobrar deudas antiguas?

Cada estado tiene una ley de prescripción (statute of limitations) que determina el período en el cual un acreedor o cobrador puede demandar para cobrar una deuda. En la mayoría de los estados, va de cuatro a seis años desde el último pago realizado. Si haces un pago nuevo, ¡el reloj vuelve a empezar!

¿Demasiadas tarjetas perjudican mi crédito?

En realidad, conviene tener varias líneas de crédito abiertas. Mientras pagues a tiempo y evites endeudarte en exceso, es positivo contar con dos, tres o incluso cuatro tarjetas.

¿La bancarrota afecta mi crédito para siempre?

Declararte en bancarrota puede sentirse como un peso eterno, pero no es así. Ten paciencia. La bancarrota daña el crédito y permanece en el informe por siete años. Deberás enfocarte en la reparación de crédito. Toma tiempo, pero se puede lograr con buenos resultados.

¿Cómo puedo evitar endeudarme?

Puede parecer imposible, pero no lo es. Una habilidad esencial es el control de gastos. Presupuestar es separar primero dinero para lo importante y luego gastar con inteligencia el resto. La deuda no es inevitable: con buen manejo del dinero, puedes evitar la mayoría de las deudas. Un servicio de asesoría crediticia puede enseñarte a administrar tu dinero y aprovechar mejor lo que tienes.

Entender cómo construir, reconstruir o mantener un buen historial a menudo implica hacerse muchas preguntas. Quieres informarte al máximo para no cometer errores que te cuesten años. Si buscas educarte, mejorar tu perfil o decidir si necesitas reparación de crédito, estas preguntas son un buen inicio.

Esperamos que esta lista te haya ayudado. Si ves que necesitas servicios adicionales de reparación de crédito, Safe Credit Solutions está para hacerlo posible. Ofrecemos servicios para que quienes tienen mal crédito o malas deudas puedan gestionar correctamente su situación. Te sorprenderá cómo un buen puntaje puede mejorar tus finanzas y cambiar tu vida.

The post 6 preguntas importantes sobre crédito que deberías hacerte appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/en/blog/credit-related-questions/feed/ 0