5 formas en que la Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas (FDCPA) te protege

Si estás endeudado y sientes que apenas mantienes la cabeza fuera del agua, es fácil creer que no hay nadie de tu lado. Parece que es tú contra el mundo mientras intentas salir de ese océano de problemas financieros. En realidad, hay gente de tu lado —incluidos nosotros en Safe Credit Solutions—. Por eso queremos contarte sobre una protección legal que puedes (y debes) aprovechar: la Fair Debt Collection Practices Act (FDCPA). Te protege de varias maneras que te conviene conocer. La verdad es que algunos cobradores pueden no seguir estas normas al pie de la letra; ahí es donde podemos ayudarte. Primero, expliquemos brevemente qué es la FDCPA y luego veamos cómo te protege.

¿Qué es la Fair Debt Collection Practices Act?

En esencia, la FDCPA protege a los consumidores de prácticas abusivas de cobro, como el lenguaje soez y la comunicación engañosa. No pueden mentirte ni arruinarte la vida con llamadas acosadoras o humillantes. Gracias a esta ley, tú controlas la comunicación con los cobradores.

Cómo te protege

#1 Puedes limitar cuándo y cómo te contactan

Los cobradores no pueden llamarte antes de las 8 a. m. ni después de las 9 p. m., ni a tu lugar de trabajo si ya pediste que no lo hagan. Si tienes abogado, deben comunicarse a través de él. Además, no pueden hablar de tu deuda con terceros (empleador, vecinos o incluso familia). De hecho, deben cesar todo contacto si así lo solicitas.

#2 Estás protegido contra el acoso o abuso

No se les permite usar lenguaje profano, amenazar con violencia ni llamar repetidamente con la intención de molestarte o acosarte. En este contexto, se considera acoso llamar más de una vez al día por una deuda específica, o dentro de una semana de haber hablado contigo sobre esa deuda.

#3 Deben ser veraces

Los cobradores no pueden usar representaciones falsas, engañosas o confusas para cobrar. En particular, no pueden mentir sobre las consecuencias legales de no pagar ni hacerse pasar por otra empresa, profesional o autoridad.

#4 Restringe otras conductas injustas

No pueden solicitar cheques posfechados para usarlos como amenaza o con fines de iniciar acciones penales, depositar (o amenazar con depositar) un cheque posfechado antes de la fecha acordada, ni cobrar más de lo que realmente debes (incluyendo comisiones o intereses indebidos).

#5 Deben validar tu deuda

Los cobradores deben probar que realmente debes lo que intentan cobrar. Esto comienza con una carta de validación, si la solicitas.

Aunque estas protecciones están previstas por la ley, no siempre se aplican automáticamente. No estás solo en esto: Safe Credit Solutions está de tu lado. Contáctanos hoy para conocer cómo podemos ayudarte.

Compartir:

Nuestros Servicios

Disputa De Marcas Negativas

En Safe Credit Solutions realizamos la disputa de las marcas negativas de los reportes de…

Asesoría Personalizada

En Safe Credit Solutions nos comprometemos con nuestros clientes a brindarles una consulta personalizada, donde…

Sistema De Seguimiento Del Trabajo

Nuestra empresa cuenta con programas y un equipo de trabajo especializados que se encargan de…

Número ITIN

Disputa de cuentas negativas, asesorías personalizadas, sistema de seguimiento del trabajo y Número ITIN, Descubre…

Scroll to Top