Legal créditos Archives - Safe Credit Solutions https://safecreditsolutions.com/blog/category/credit-legal/ We make your dreams happen Tue, 21 Oct 2025 00:52:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://safecreditsolutions.com/wp-content/uploads/2025/08/icono-scs.png Legal créditos Archives - Safe Credit Solutions https://safecreditsolutions.com/blog/category/credit-legal/ 32 32 ¿Usar tarjetas de crédito vs. efectivo ayuda a mi puntaje de crédito? https://safecreditsolutions.com/blog/credit-cards-vs-cash/ https://safecreditsolutions.com/blog/credit-cards-vs-cash/#respond Tue, 01 Jun 2021 01:08:00 +0000 https://safecreditsolutions.com/credit-cards-vs-cash/ Has tenido altibajos con tu crédito. Estás tratando de mejorarlo, pero parece eterno. Construir un buen puntaje es como construir […]

The post ¿Usar tarjetas de crédito vs. efectivo ayuda a mi puntaje de crédito? appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Has tenido altibajos con tu crédito. Estás tratando de mejorarlo, pero parece eterno. Construir un buen puntaje es como construir una reputación: lleva años. Y si la “mala fama” ya existe, toca trabajar el doble. Pasar de mal crédito a regular y luego a bueno exige paciencia y constancia. Desanima, sí, pero es posible.

Si tu puntaje no es el ideal, seguro buscas cómo mejorarlo. Circula información contradictoria sobre si conviene pagar en efectivo o con tarjeta. “Las tarjetas me metieron en problemas… ¿para qué volver a usarlas?” Tranquilo: Safe Credit Solutions aclara el panorama.

¿Qué es el crédito?

Tu puntaje se calcula con base en:

  • Historial de pagos

  • Uso de crédito (utilización)

  • Número de cuentas y tipos de cuentas

  • Antigüedad del crédito

  • Consultas o “hard inquiries”

Un algoritmo te asigna un número entre 300 y 850. Si acumulas saldos altos en tarjetas, el puntaje baja. Si pagas a tiempo cada mes, sube.

¿Cuánto puedo cargar a mis tarjetas?

Usar tarjetas no es malo per se. De hecho, usarlas y pagar lo consumido a tiempo suele ayudar. Pero ese “usar y pagar” debe cumplirse cada mes.
Demasiado de algo bueno deja de ser bueno: en general, conviene mantener tu utilización por debajo del 30% del límite disponible. Esto demuestra responsabilidad y autocontrol.

¿El efectivo ayuda?

Las compras en efectivo no impactan directamente tu puntaje. Eso no significa que debas evitarlas. Según tu situación, puede convenir pagar en efectivo lo nuevo mientras reduces saldos de tarjetas con intereses altos. No sube el puntaje por sí mismo, pero bajar la utilización y amortizar saldos es clave para reparar y luego elevar tu puntaje.

La jugada ganadora

La mejor forma de tomar control de tu puntaje es adoptar buenos hábitos hoy y sostenerlos en el tiempo:

  • Paga siempre a tiempo

  • Mantén la utilización <30%

  • Evita consultas duras innecesarias

  • No cierres tus cuentas antiguas sin evaluar el impacto

Safe Credit Solutions está aquí para ayudarte a trazar el plan y ejecutarlo.

The post ¿Usar tarjetas de crédito vs. efectivo ayuda a mi puntaje de crédito? appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/blog/credit-cards-vs-cash/feed/ 0
La diferencia entre un cobrador legítimo y un estafador https://safecreditsolutions.com/blog/the-difference-between-a-legitimate-debt-collector-and-scammers/ https://safecreditsolutions.com/blog/the-difference-between-a-legitimate-debt-collector-and-scammers/#respond Mon, 31 May 2021 22:50:15 +0000 https://safecreditsolutions.com/the-difference-between-a-legitimate-debt-collector-and-scammers/ Cómo distinguir entre un cobrador de deudas legítimo y un impostor Cada vez es más difícil notar la diferencia. Recibes […]

The post La diferencia entre un cobrador legítimo y un estafador appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Cómo distinguir entre un cobrador de deudas legítimo y un impostor

Cada vez es más difícil notar la diferencia. Recibes una llamada de un número desconocido y, del otro lado, alguien te dice que estás en serios problemas por una deuda pasada. Quien tiene un historial impecable quizá lo ignore de inmediato; tú no estás tan seguro. Sí debes dinero. ¿Y si la llamada es real? No quieres pasar por alto un problema verdadero ni faltar a una citación judicial.

Tratar asuntos de cobranza puede ser complicado, sobre todo cuando no sabes si quien te contacta es legítimo o intenta estafarte. ¿Cómo saber qué llamadas son confiables y cuáles no? Aquí te ayudamos. Estas son señales de alerta de que la persona al teléfono podría estar intentando estafarte:

#1 Ocultan información

Un cobrador real debe decirte:

  • Nombre del acreedor

  • Monto adeudado

  • Que, si disputas la deuda, deberá obtener la verificación correspondiente

Si no te da estos datos en el primer contacto, debe enviarte un aviso por escrito dentro de los cinco días siguientes.

#2 Te amenazan con cárcel o dicen ser autoridades

A diferencia de siglos pasados, no pueden arrestarte y llevarte a la cárcel solo por una deuda. Esto no significa que no haya consecuencias legales: si un cobrador te demanda y no te presentas en el tribunal, pierdes por defecto. Si luego desobedeces la orden del juez y sigues sin pagar, podrían buscar una orden de arresto por desacato.

#3 No reconoces la deuda que reclaman

Cuando atiendas, haz preguntas para confirmar que la deuda realmente es tuya. Por ley, deben decirte quién es el acreedor y cuánto debes. Si crees que no te corresponde, indica que enviarás una solicitud por escrito para recibir más información. También puedes disputar la deuda por escrito.

Recupera el control

¿Recibes llamadas insistentes de cobranza? ¿Varias veces al día del mismo número? ¿Te llenan el buzón de voz o llaman a cualquier hora? No tienes por qué tolerarlo: podrían ser ilegales. Saberlo es solo el primer paso. Comunícate con Safe Credit Solutions y entérate de cómo podemos ayudarte. ¡Este servicio es GRATUITO para ti! En algunos casos, podrías recibir hasta US$1,000, lograr que tu deuda sea anulada y que eliminen tu nombre de los reportes.

The post La diferencia entre un cobrador legítimo y un estafador appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/blog/the-difference-between-a-legitimate-debt-collector-and-scammers/feed/ 0
5 cosas que los cobradores no pueden hacer https://safecreditsolutions.com/blog/5-things-debt-collectors-cant-do/ https://safecreditsolutions.com/blog/5-things-debt-collectors-cant-do/#respond Mon, 31 May 2021 22:36:26 +0000 https://safecreditsolutions.com/5-things-debt-collectors-cant-do/ Lo que los cobradores de deudas no pueden hacer Debes dinero. Lo sabes y entiendes por qué las empresas quieren […]

The post 5 cosas que los cobradores no pueden hacer appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Lo que los cobradores de deudas no pueden hacer

Debes dinero. Lo sabes y entiendes por qué las empresas quieren cobrar lo que les corresponde; por eso estás trabajando para pagar lo antes y mejor posible. Aun así, el acoso y los recordatorios constantes no te ayudan a generar más ingresos ni a saldar la deuda más rápido—más bien, empeoran todo. La buena noticia: los cobradores tienen límites legales sobre cómo pueden perseguir el pago. Si rompen las reglas, hay consecuencias.

Presta atención si ves a un cobrador hacer cualquiera de lo siguiente:

#1 Presentarse en tu lugar de trabajo

Es ilegal que un cobrador vaya en persona a tu empleo para cobrar. Divulgar tu deuda en público está prohibido, y presentarse en tu trabajo para cobrar equivale a publicitarla.

#2 Llamarte al trabajo después de que pediste que no lo hagan

Aunque no pueden ir en persona, podrían llamar. Para detener esas llamadas, pide expresamente que no te contacten en tu empleo. Deben cesar; si no lo hacen, incumplen la ley.

#3 Llamarte en horarios inconvenientes

También hay reglas sobre cuándo pueden llamarte: no pueden hacerlo antes de las 8 a. m. ni después de las 9 p. m. Además, puedes solicitar que dejen de llamarte por completo. (Tu obligación de pago sigue existiendo, aunque no te llamen).

#4 Acosarte de cualquier forma

El acoso incluye llamadas repetidas, amenazas de violencia, publicar información sobre ti y usar lenguaje abusivo u obsceno. Todo esto es ilegal bajo las normas de cobro de deudas.

#5 Arrestarte por deudas

A diferencia de hace siglos, no pueden arrestarte solo por deber dinero. Esto no te exime de consecuencias legales: si te demandan y no te presentas en la audiencia, puedes perder por defecto y recibir una orden de pago. Si luego desobedeces la orden judicial, podrían solicitar una orden de arresto por desacato. Evítalo asistiendo a las audiencias y cumpliendo los fallos.

Esperamos que esta lista te dé tranquilidad. Los cobradores deben cumplir reglas claras para actuar dentro de la ley. Si notas que no lo hacen, repórtalos y busca la ayuda que necesitas.

Esta información es general y no constituye asesoramiento legal. Si necesitas orientación específica, consulta con un profesional habilitado en tu jurisdicción

The post 5 cosas que los cobradores no pueden hacer appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/blog/5-things-debt-collectors-cant-do/feed/ 0
Solicita tus informes de crédito https://safecreditsolutions.com/blog/order-your-credit-reports/ https://safecreditsolutions.com/blog/order-your-credit-reports/#respond Tue, 28 Feb 2017 06:38:58 +0000 https://safecreditsolutions.com/order-your-credit-reports/ ¿Por qué deberías pedir un informe de crédito? Tu situación financiera se refleja en varios activos, y los informes de […]

The post Solicita tus informes de crédito appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

¿Por qué deberías pedir un informe de crédito?

Tu situación financiera se refleja en varios activos, y los informes de crédito son uno de ellos. Poder mejorar tu crédito y restaurar tu puntaje depende de la información que obtengas en esos informes. No solo es clave para reparar tu puntaje, también te ayuda en general a mejorar tu salud financiera.

El proceso es simple y gratuito si lo haces por el canal correcto. Lo único que necesitas para empezar es acceder a tus informes. Evaluar tu situación y trabajar en la reparación del puntaje viene después.

¿Qué es un informe de crédito?

Antes de profundizar en por qué pedirlos y cómo te benefician, definamos qué son y cómo puedes usarlos.

Un informe de crédito reúne tu historial crediticio y el estado actual de las cuentas en las que pediste dinero prestado. Incluye cuánto crédito disponible te queda y cuánto debes, información pública relevante, y detalles sobre tu situación y obligaciones financieras.

La Fair Credit Reporting Act (FCRA) exige que Equifax, Experian y TransUnion te entreguen gratis un informe de tu estado crediticio una vez al año. Lo importante aquí es que este servicio es gratuito: no deberías pagarle a nadie por ese informe, ya que las tres agencias nacionales están obligadas a proporcionarlo sin costo.

Ten en cuenta: informe de crédito y puntaje de crédito no son lo mismo.

¡Pide tus informes ahora!

No lo dudes: hay varias razones de peso para solicitar y revisar tus informes. Contienen información muy importante sobre tus hábitos financieros, y cómo están registrados en tu archivo.

¿Qué beneficios tiene pedir tus informes?

  • Evaluar tu situación actual para poder mejorarla.

  • Detectar fraudes o errores que estén bajando tu puntaje sin motivo.

  • Ver exactamente qué verán los prestamistas cuando analicen tu perfil.

Como el servicio no cuesta dinero ni afecta tu puntaje, no hay razón para no hacerlo.

Ve a http://www.annualcreditreport.com y completa el proceso sin complicaciones.

The post Solicita tus informes de crédito appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/blog/order-your-credit-reports/feed/ 0
Examina tus informes cuidadosamente y liquida tus deudas https://safecreditsolutions.com/blog/examine-your-reports-carefully-and-dissolve-your-debt/ https://safecreditsolutions.com/blog/examine-your-reports-carefully-and-dissolve-your-debt/#respond Tue, 28 Feb 2017 06:38:05 +0000 https://safecreditsolutions.com/examine-your-reports-carefully-and-dissolve-your-debt/ Cómo examinar tus informes de crédito y liquidar tus deudas Si ya solicitaste tus informes de crédito, ahora es momento […]

The post Examina tus informes cuidadosamente y liquida tus deudas appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Cómo examinar tus informes de crédito y liquidar tus deudas

Si ya solicitaste tus informes de crédito, ahora es momento de evaluarlos. Este es el primer paso para empezar a reparar y mejorar tu puntaje. En un artículo previo explicamos qué son los informes y por qué importan; ahora veremos cómo revisarlos y qué puedes aprender de ellos.

¿Qué incluyen los informes de crédito?

Aunque puedes contratar servicios profesionales para evaluar tus informes, conviene que sepas cómo revisarlos por tu cuenta.

En esencia, un informe de crédito incluye:

  • Datos personales: nombre completo, direcciones, fecha de nacimiento y Número de Seguro Social (SSN).

  • Información crediticia: listado de cuentas activas y cerradas, números identificatorios de esas cuentas y tu historial de pagos de los últimos dos años (tu “experiencia crediticia”).

  • Consultas recientes: quiénes (personas o empresas) obtuvieron copias de tus informes durante los últimos dos años.

Conocer esta estructura te ayuda a detectar errores y a identificar oportunidades para mejorar tu puntaje.

Cómo liquidar tus deudas

Una vez que entendiste tu situación financiera, veamos cómo mejorarla.

Sabemos que salir de deudas no es fácil, y una de las claves es no contraer nuevas. Algunas pautas prácticas:

  • Evita el gasto excesivo. El sobreendeudamiento suele llevar a atrasos, que terminan afectando tus informes y tu puntaje.

  • Prioriza tus deudas. Ordénalas y págarlas en el orden que más te convenga (por tasa de interés, monto, etc.).

  • Haz seguimiento de tus gastos. No tiene sentido crear deuda nueva mientras intentas limpiar la existente.

  • Mide y monitorea. Usa herramientas para calcular ingreso mensual neto, gasto promedio, cuota hipotecaria y otros compromisos. Integrar estos datos de forma coherente puede ser complejo; si te resulta difícil, considera pedir ayuda profesional.

Refinanciación y consolidación para reparar el crédito

La refinanciación y la consolidación pueden ser opciones viables para reparar y mejorar el crédito, pero deben abordarse con cautela. Una aplicación incorrecta puede perjudicar aún más tu perfil.

En resumen, salir de deudas y reparar tu puntaje quizá no sea tan difícil como parece. Lo importante es evaluar bien tu situación y dar los pasos correctos.

The post Examina tus informes cuidadosamente y liquida tus deudas appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/blog/examine-your-reports-carefully-and-dissolve-your-debt/feed/ 0
Agrega estabilidad a tu archivo de crédito https://safecreditsolutions.com/blog/add-stability-to-your-credit-file/ https://safecreditsolutions.com/blog/add-stability-to-your-credit-file/#respond Tue, 28 Feb 2017 06:37:05 +0000 https://safecreditsolutions.com/add-stability-to-your-credit-file/ Cómo la estabilización de tu archivo de crédito mejorará tu puntaje Ahora que ya solicitaste y revisaste tus informes de […]

The post Agrega estabilidad a tu archivo de crédito appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Cómo la estabilización de tu archivo de crédito mejorará tu puntaje

Ahora que ya solicitaste y revisaste tus informes de crédito, es momento de estabilizar tu archivo. Este paso es esencial para mejorar tu puntaje y abrir el camino hacia una mejor situación financiera para ti y tu familia. Reparar tu puntaje y añadir estabilidad también elevará la calidad de tu vida.

Pasos para estabilizar tu crédito

  • Evalúa y prioriza. Compara tasas de interés y comisiones de todas tus deudas y priorízalas de la manera que más te beneficie.

  • Construye buen historial. Forjar un historial positivo es clave y debe considerarse al intentar reparar el crédito.

  • Obtén una cuenta/ tarjeta asegurada. En cuanto puedas, abre una cuenta o tarjeta de crédito asegurada (con depósito en garantía). Apartar dinero y mantenerlo en el sistema bancario ayuda a generar confianza con los prestamistas. Esto es fundamental para reparar tu crédito y subir tu puntaje.

  • Paga el saldo todos los meses. Siempre. Con mal crédito, las agencias quieren ver que puedes saldar tus deudas de forma constante.

Medidas adicionales para mejorar el crédito

  • Paga tus deudas y compra solo lo necesario con el dinero disponible al final del mes. No gastes más de lo que puedes permitirte; así reducirás hábitos de gasto innecesarios.

  • Haz un presupuesto para tus gastos y, si es posible, crea un fondo de ahorro. Configura aportes automáticos aunque sean pequeños.

  • Centraliza tus finanzas en un solo banco para que sea más manejable.

  • No solicites crédito indiscriminadamente. Evita aplicar a todas las tarjetas o préstamos posibles: esas consultas aparecen en tu informe y dejan mala impresión. Aplica solo donde tengas alta probabilidad de aprobación.

Paciencia y constancia

Restaurar tu crédito y estabilizar tu archivo es un proceso a largo plazo. Demostrar a los prestamistas que manejas responsablemente el dinero también es importante: mantener domicilios estables, un teléfono fijo y una relación bancaria de largo plazo ayuda a proyectar estabilidad.

Cuanto mejor sea tu historial, mejor será tu archivo crediticio en el futuro. Ten en cuenta que los pagos que haces para liquidar deudas impactan directamente en tu archivo.

En pocas palabras: si tu puntaje ya es bajo, avanza con cuidado. Repararlo no es fácil ni rápido, pero hay esperanza si cambias tus hábitos.

The post Agrega estabilidad a tu archivo de crédito appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/blog/add-stability-to-your-credit-file/feed/ 0
Hasta un millón de personas no puede pagar sus deudas de tarjetas de crédito https://safecreditsolutions.com/blog/up-to-1-million-people-not-able-to-pay-credit-card-debt/ https://safecreditsolutions.com/blog/up-to-1-million-people-not-able-to-pay-credit-card-debt/#respond Tue, 28 Feb 2017 06:36:00 +0000 https://safecreditsolutions.com/up-to-1-million-people-not-able-to-pay-credit-card-debt/ Según la Asociación de Bancos de Turquía, en 2013 el número de personas incapaces de pagar solo sus deudas de […]

The post Hasta un millón de personas no puede pagar sus deudas de tarjetas de crédito appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Según la Asociación de Bancos de Turquía, en 2013 el número de personas incapaces de pagar solo sus deudas de tarjeta de crédito alcanzó 1 millón, lo que supone un aumento interanual del 55%. En 2012, los impagos totales aumentaron en 228.000 casos, de los cuales 155.000 correspondían exclusivamente a tarjetas.

Ese mismo año, el Centro Interbancario de Tarjetas de Turquía (BKM) informó que el monto de compras con tarjeta de crédito llegó a 409 mil millones (moneda local). Las tarjetas no son la única fuente de presión: del gasto con tarjeta, 15% se destinó a supermercados/alimentos, 11% a combustible y 8% en conjunto a ropa y electrónica.

¿Y las otras deudas críticas? Entre 2012 y 2013, el número de personas incapaces de pagar hipotecas, préstamos de auto y préstamos personales subió de 308.000 a 464.000.

Las autoridades prevén medidas para contener y reducir el gasto con tarjeta este mes. Una vez en vigor, incluirían limitar o eliminar la opción de cuotas para ciertas compras.

The post Hasta un millón de personas no puede pagar sus deudas de tarjetas de crédito appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/blog/up-to-1-million-people-not-able-to-pay-credit-card-debt/feed/ 0
Los Twins entablan disputa por comisiones de tarjeta tras excluirse del acuerdo colectivo https://safecreditsolutions.com/blog/twins-enter-credit-card-swipe-dispute-after-opting-out-of-class-action-dea/ https://safecreditsolutions.com/blog/twins-enter-credit-card-swipe-dispute-after-opting-out-of-class-action-dea/#respond Tue, 28 Feb 2017 06:35:06 +0000 https://safecreditsolutions.com/twins-enter-credit-card-swipe-dispute-after-opting-out-of-class-action-dea/ La “batalla” entre los comercios y los Minnesota Twins va por la sexta o séptima entrada en su enfrentamiento con […]

The post Los Twins entablan disputa por comisiones de tarjeta tras excluirse del acuerdo colectivo appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

La “batalla” entre los comercios y los Minnesota Twins va por la sexta o séptima entrada en su enfrentamiento con Visa y MasterCard por altas comisiones de transacción.

El equipo de béisbol y otras empresas —dos actores recientes y de peso frente a las redes de tarjetas— acusan a las compañías de violar las leyes antimonopolio al pactar comisiones infladas que los comercios deben pagar cuando aceptan tarjetas de sus clientes.

Las comisiones por transacción (“swipe fees”) rondan el 2 % de cada compra y fueron el centro de una prolongada demanda colectiva antimonopolio entre minoristas, redes de tarjetas y bancos emisores. En 2012 el caso se resolvió por US$ 7,25 mil millones, y el juez federal aprobó US$ 5,7 mil millones tras la exclusión de miles de minoristas descontentos de la parte de daños del acuerdo.

El 7 de febrero, los Twins, junto con Granite City Food & Brewery y JB Hudson Jewelers, presentaron una demanda ante el Tribunal de Distrito de EE. UU. en Brooklyn como parte de un grupo local de opt-outs (excluidos del acuerdo). La denuncia no especifica cuánto creen las empresas que se les debe.

Kevin Smith, portavoz de los Twins, describió la demanda como “una cuestión técnica para proteger nuestros intereses”. Y añadió: “Una vez que optamos por salir, el sistema legal nos trasladó la carga de avanzar para obtener un resultado justo. Veremos qué sucede”.

El abogado antimonopolio de Minneapolis Vincent Esades, representante del grupo, señaló que las compañías están básicamente repitiendo el mismo argumento contra Visa Inc. y MasterCard Inc. que planteó la demanda colectiva original. Estimó que se han presentado “cientos” de casos tras el acuerdo y se mostró confiado en que el grupo obtendrá más en daños por su cuenta que lo que habría recibido como parte del arreglo.

Por su parte, K. Craig Wildfang, el abogado antimonopolio de Minneapolis que llevó el histórico acuerdo sobre comisiones de intercambio, indicó que los resultados para quienes optaron por salir y luego litigan de forma individual han sido dispares. “Deben planear litigar sus reclamos durante los próximos años”, afirmó Wildfang.

The post Los Twins entablan disputa por comisiones de tarjeta tras excluirse del acuerdo colectivo appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/blog/twins-enter-credit-card-swipe-dispute-after-opting-out-of-class-action-dea/feed/ 0
Qué decir antes de aceptar un aumento en el límite de tu tarjeta de crédito https://safecreditsolutions.com/blog/what-to-say-before-accepting-an-increase-on-your-credit-card-limit/ https://safecreditsolutions.com/blog/what-to-say-before-accepting-an-increase-on-your-credit-card-limit/#respond Tue, 28 Feb 2017 06:34:06 +0000 https://safecreditsolutions.com/what-to-say-before-accepting-an-increase-on-your-credit-card-limit/ Cuando recibes una llamada del banco diciendo que eres elegible para aumentar el límite de tu tarjeta, ¿tu respuesta automática […]

The post Qué decir antes de aceptar un aumento en el límite de tu tarjeta de crédito appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Cuando recibes una llamada del banco diciendo que eres elegible para aumentar el límite de tu tarjeta, ¿tu respuesta automática sería “sí”? Sigue leyendo para entender por qué no siempre es buena idea.

¿Cómo funciona realmente el límite de crédito?

Si ya eres cliente de un banco (por ejemplo, tienes allí tu cuenta sueldo o de ahorros), es muy probable que te ofrezcan una tarjeta de crédito: así es como muchos bancos hacen venta cruzada a su base de clientes.

Para definir tu límite, los bancos suelen revisar los movimientos de tu cuenta (ingresos, gastos) y tu comportamiento de pago. Con el tiempo, al observar tus patrones de consumo y flujo de ingresos, pueden proponer subirte o bajarte el límite.

  • Si solo pagas el mínimo, es poco probable que te ofrezcan un aumento.

  • Tu límite puede reducirse si hay atrasos o riesgo de incumplimiento.

  • Si pagas a tiempo y mantienes ingresos estables, aumentan las chances de que te llamen para ofrecerte un incremento.

Tu ingreso influye, pero no es lo único: la regularidad en los pagos pesa mucho al momento de evaluar un aumento.

¿Qué puedes hacer?

En general, los bancos revisan el límite de una tarjeta tras 6 a 18 meses y pueden ofrecer incrementos (a veces del 50% o más). Un cambio de límite impacta tu perfil: si te da alivio y puedes controlar el gasto, evalúalo.

  • Procura usar solo el 30%–35% (o menos) de tu límite disponible para evitar la sobreutilización.

  • Si temes gastar de más, puedes pedir un aumento temporal contactando a tu sucursal.

Consejo práctico: antes de aceptar, pregunta si el aumento implica consulta dura al buró, si cambia tu tasa o comisiones, y si puedes ajustar el nuevo límite más adelante.

The post Qué decir antes de aceptar un aumento en el límite de tu tarjeta de crédito appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/blog/what-to-say-before-accepting-an-increase-on-your-credit-card-limit/feed/ 0
Consejos para encontrar una buena agencia de asesoría crediticia https://safecreditsolutions.com/blog/tips-on-finding-a-good-credit-counseling-agency/ https://safecreditsolutions.com/blog/tips-on-finding-a-good-credit-counseling-agency/#respond Tue, 28 Feb 2017 06:27:17 +0000 https://safecreditsolutions.com/tips-on-finding-a-good-credit-counseling-agency/ Las obligaciones financieras pueden acumularse por descuido o emergencias. En poco tiempo, podrías vaciar tus ahorros y maxear tus tarjetas. […]

The post Consejos para encontrar una buena agencia de asesoría crediticia appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>

Las obligaciones financieras pueden acumularse por descuido o emergencias. En poco tiempo, podrías vaciar tus ahorros y maxear tus tarjetas. Eso afecta tus finanzas y tu historial de crédito. ¿A quién acudir?

Aunque llegues tarde, buscar un buen asesor o una agencia de asesoría crediticia suele ser tu mejor opción. Quieres pagar tus deudas, reconstruir tu puntaje y, de paso, terminar con las llamadas insistentes de tus acreedores. Mientras evalúas tu situación, esto te ayudará a elegir bien.

Recomendaciones clave al buscar una agencia

1) Prioriza la reputación

Pregunta por firmas confiables. Tal vez amigos o familiares hayan usado —o conozcan a alguien que usó— una empresa probada y confiable. Puede dar pudor hablar de dinero, pero las personas de confianza quieren que salgas adelante.

2) Evalúa tus opciones con calma

Tus decisiones impactan tu puntaje. La bancarrota debería ser el último recurso por su efecto en tu historial. Busca una agencia que te ayude a preservar tu perfil mediante un plan de manejo de deudas viable y consejería de crédito.

3) Revisa la lista de servicios

Las agencias con experiencia manejan desde la eliminación de deudas de tarjeta hasta presupuestos mensuales complejos y planes de pago. Muchas publican su oferta en la web. Busca variedad:

  • Educación sobre deudas

  • Asesoría para compra de vivienda e hipotecas

  • Consejería sobre préstamos estudiantiles

  • Acompañamiento antes y después de una eventual bancarrota

4) Elige una agencia que ofrezca educación financiera

No te dejes apurar para firmar un plan. Prefiere quien se tome el tiempo de educarte sobre tus finanzas personales y te entregue herramientas para no repetir errores.

5) Verifica las tarifas

La asesoría no es gratis, pero tampoco debe ser excesiva. Quieres salir de deudas, no sumar más costos. Busca una estructura de honorarios razonable, evita pagos por adelantado y cuotas mensuales abusivas.

6) Confirma licencias y registro

En la mayoría de los estados, las agencias deben registrarse y sus asesores contar con licencia. Asegúrate de que la firma cumple la ley y publica su estatus de registro de forma transparente.

Seamos honestos: muchos descuidan sus finanzas hasta que se dan cuenta de que necesitan ayuda. Por suerte, existen asesores y consejeros para acompañarte. Sigue estos consejos y estarás mucho más cerca de encontrar una agencia confiable y tomar el control de tu situación.

The post Consejos para encontrar una buena agencia de asesoría crediticia appeared first on Safe Credit Solutions.

]]>
https://safecreditsolutions.com/blog/tips-on-finding-a-good-credit-counseling-agency/feed/ 0